realidad aumentada en la educación

¿Sabes cómo va a revolucionar la realidad extendida la educación?

Desde que las tecnologías empezaron a avanzar, hemos sufrido una serie de cambios en nuestra forma de entender la vida que han revolucionado por completo todos los campos de estudio. La educación es uno de ellos, de hecho, uno de los que más afectados se ven por el avance de las tecnologías. Pero, ¿cómo va a influir la realidad aumentada en la educación? A continuación te explicamos cómo la incorporación de la realidad aumentada ha supuesto un antes y un después tanto para los docentes como para los alumnos.

¿Qué es la Realidad Aumentada?

La realidad extendida, más conocida como realidad aumentada, permite potenciar el conocimiento a través de la ampliación, de manera virtual, de los objetos de estudio, generando un tipo de realidad mixta. En definitiva, consiste en incorporar información digital al entorno real. Estrechamente ligada a la virtual, la realidad extendida es capaz de incorporar en nuestro día a día hipervínculos, imágenes cinéticas, hologramas y demás elementos multimedia al mundo que ya conocemos.

¿Todo esto te suena? Si eres un fan de las películas de ciencia ficción, seguro que has visto muchas muestras de lo que la Realidad Aumentada podría hacer.

Iron Man

Iron Man, Marvel

En sus inicios, adquirió mayor protagonismo en el área del ocio, pero poco a poco ha ido extendiéndose a todos los entornos, desde el social hasta el laboral, pasando también por el educacional. Así, la incorporación de la realidad aumentada en el ámbito de la enseñanza ha supuesto un antes y un después, no solo en la forma en que los docentes imparten sus clases, sino en la manera en la que los alumnos aprenden a estudiar lo que les rodea.

Los niveles en la Realidad Aumentada

La realidad extendida consta de varios niveles:

  • El nivel 0 es el relativo a la realidad 2D o códigos QR.
  • Los niveles 1 y 2 corresponden al reconocimiento y extensión de imágenes en 2D Y 3D, y a los dispositivos de geolocalización respectivamente.
  • Por último, el nivel 3 es la visión aumentada.

Ya se están dando los primeros avances para alcanzar el nivel 4, en el que acabaremos utilizando dispositivos electrónicos y pantallas conectadas a lentes de contacto o interfaces que irán directas al cerebro y al nervio óptico.

Las posibilidades académicas que puede ofrecer este tipo de tecnología en un entorno académico podrían revolucionar todos los sistemas de educación conocidos hasta ahora.

Foto: digical22.com

Realidad extendida y educación

La formación no debe de quedarse exclusivamente en el aula, desde la voz de los profesores. Es aquí donde la Realidad Aumentada tiene un papel muy importante. Sin duda, encaja perfectamente como herramienta de apoyo en la educación.

A través de los niveles de los que ya hemos hablado, podemos acercarnos y conocer herramientas para aplicarlas tanto dentro como fuera del aula.

La Realidad Aumentada nos permite desarrollar un concepto diferente de aprendizaje: el aprendizaje basado en el descubrimiento. Este tipo de aprendizaje utiliza estas herramientas para reforzar  y asentar los conocimientos, mediante modelos de 3D, aplicaciones móviles, etc.

Sin duda con la Realidad Aumentada se abre una puerta que cambiará por completo el sector de la formación.

¿Y tú, como profesor, te has planteado instalar la Realidad Aumentada en tu aula?

PROFESORES AUTORES ES UN SERVICIO DE: