cualidades para ser buen profesor

Los maestros son uno de los ingredientes de los que dependen el prestigio y la excelencia de los centros educativos, ya que, en gran parte, son los responsables de la valía de sus alumnos.

Por eso, y porque además son muy determinantes en la formación y el futuro profesional de sus estudiantes, a los maestros se les deben exigir valores como la vocación, la formación pluridisciplinar y la capacidad de esfuerzo.

Nuestros Primeros Autores son profesores con unas características especiales. Transmiten curiosidad, pasión por el aprendizaje. Les gusta enseñar a sus alumnos no solo las materias que imparten, sino las destrezas y virtudes que les ayudarán a alcanzar sus metas en el futuro. 

Pero, ¿cuáles son las virtudes que más valoran los alumnos? ¡Aquí te lo contamos!

Cualidades para ser buen profesor

Paciencia

Los docentes deben ser pacientes en todos los niveles de formación de los estudiantes. Deben comprender que los ritmos de trabajo y aprendizaje varían con cada alumno dependiendo de sus capacidades, talentos y circunstancias, y parte de su trabajo consiste en saber adaptarse a sus tempos sin dar ningún caso por perdido. Por eso, tienen el cometido de ser generosos con su tiempo y con la atención que dedican a cada estudiante.

Que los alumnos sientan que su profesor deposita con anza en ellos, hará que confíen más en sí mismos. Así, le percibirán como una gura rme en la que apoyarse y a la que recurrir en caso de que necesiten ayuda.

Teacher correcting mistakes in pupil's notebook Free Photo

Accesibilidad

El buen docente debe mostrarse accesible, de modo que los alumnos no se frenen a la hora de acudir a él en caso de que lo necesiten. Uno de los mayores errores de los docentes es dar una imagen altiva. Esto provoca que, cuando los alumnos necesitan apoyo, tutorías o incluso la explicación de alguna de sus lecciones, eviten acudir a su maestro por miedo a recibir una negativa o una mala contestación.

La solución pasa por posicionarse al mismo nivel que el alumnado. Si bien los docentes son las guras de autoridad en las clases, esto no los convierte necesariamente en personajes inalcanzables. Es importante ser exible y prestarse a ayudar y resolver dudas desde el principio.

Primary students in geography class Free Photo

Capacidad innovadora

Uno de los factores que potencialmente pueden desmotivar a los profesores es percibir falta de entusiasmo o desgana a la hora de aprender entre sus alumnos. Como ya se ha dicho, el docente no debe dar ningún caso por perdido y debe buscar la solución que cambie esta situación.

Organizar clases innovadoras, proponer nuevos formatos y herramientas de trabajo o introducir nuevas dinámicas en clase, como experimentos o debates, pueden ser el mejor remedio para curar el desinterés de los estudiantes.

Esto no es solo beneficioso para los alumnos, sino una forma de que el profesor renueve sus conocimientos y aptitudes y enriquezca su experiencia personal y profesional. Los maestros también tienen mucho que aprender de sus alumnos.

Happy kids at elementary school Premium Photo

Capacidad resolutiva

La experiencia es un componente de mucho peso en el currículum de los profesores y un largo recorrido en la profesión conlleva que el docente se haya enfrentado a multitud de situaciones y escenarios en los que haya tenido que buscar una solución más o menos inmediata.

Un buen maestro debe saber a qué herramientas recurrir en función de las circunstancias y tener la iniciativa para llevar a cabo sus proyectos. En este punto son imprescindibles la imaginación y la creatividad que le permitan desarrollar solu- ciones viables y eficaces. Y en caso de que estas fallen, deberá saber mantener la calma y trazar un nuevo plan que le lleve a los mismos objetivos.

Children in classroom raising hands Free Photo

Empatía

Ya hemos señalado la importancia de que los maestros se posicionen al mismo nivel que sus alumnos. Esta capacidad también significa que sepa ponerse en su lugar, comprender sus distintas rea- lidades individuales y ayudarles a sobrellevarlas en la medida de lo posible, acompañándolos en el proceso de aprendizaje.

El estudio “Primeros Pasos” realizado por la Universidad de Finlandia Oriental, la Universidad de Jyvaskÿla y la Universidad de Turku revela que la empatía del maestro es determinante a la hora de que sus alumnos estén motivados y desarrollen sus capacidades, y que un bajo apoyo emocional por su parte puede derivar en pasividad. El estudio sugiere, además, que un buen docente debe saber adaptarse e interactuar con estos estudiantes.

Si el profesor es empático, será capaz de transmitírselo a sus alumnos, generando en el aula un clima cálido y de confianza donde las clases se desarrollen con más facilidad y enseñándoles a adaptarse en la sociedad.

camera single female blonde friendly Free Photo

PROFESORES AUTORES ES UN SERVICIO DE: