- Si quieres explotar la creatividad de tus alumnos, la Navidad es la época perfecta para hacerlo.
Quedan pocas semanas para Navidad, y con esta fecha tan cerca los colegios también se hacen eco del espíritu navideño. La Navidad en el aula puede ser una excusa perfecta para hacer actividades diferentes con tus alumnos, llenándoles de ese espíritu navideño que a todos, en mayor o menor medida, nos invade estos días.
¿No sabes cómo puedes aprovechar la Navidad en el aula? Aquí te dejamos unas ideas para celebrar estas fechas y explotar la creatividad de tus alumnos.
Decorar la clase
Decorar la clase es el primer paso para demostrar que la Navidad ha llegado al colegio. Además, puedes implicar a los alumnos desde el minuto cero, para que te ayuden y sientan que forman parte de las actividades.
Puedes dividirlos por grupos y destinarles a diferentes lugares del aula: unos cuantos puede decorar la puerta, otros el árbol de Navidad, las ventanas, las sillas y mesas… ninguno se quedará sin su rincón para decorar.
Además, si no disponéis de decoración comprada, puede ser una excusa perfecta para dibujar unos adornos que sean más personales. Por ejemplo, para el árbol de Navidad pueden hacer cada uno un dibujo de sí mismos como bola de Navidad personalizada. ¡Toda creatividad es poca!

Cantar Villancicos
Es el segundo paso. Una vez que tengamos nuestra aula totalmente decorada, ¿por qué no ponemos unos Villancicos para dotar al aula de un ambiente totalmente Navideño? Puedes elegir entre Villancicos de toda la vida… o ver qué nuevas tendencias hay.
O mejor: ¿por qué no le pides a tus alumnos que elijan cada uno de ellos una canción para crear entre todos una lista de reproducción perfecta para Navidad? Sin duda se sentirán parte del ambiente navideño.
Disfrazarse el último día de clase
Antes de irnos de vacaciones puedes pedirles a tus alumnos que traigan algo de disfraz: duendes, Papa Noel, Reyes Magos, ángeles, renos… hay mil ideas que pueden darle al aula un aire mucho más divertido y diferente.
Si no sabes cómo empezar, puedes intentar comunicarte con los padres de tus alumnos para que te ayuden y colaboren con la idea. También puedes acudir a la asociación de padres del colegio.
Aprender sobre la Navidad en otras culturas
No todos celebramos la Navidad de la misma forma. En otras culturas, la Navidad tiene otras tradiciones diferentes a las nuestras.
Aprovechar para que tus alumnos aprendan sobre otras culturas les ayudará a ser más abiertos de mente y a comprender mejor al otro. Puede ser un buen ejercicio para trabajar la empatía y demostrarles que otros puntos de vista son tan válidos como el nuestro.

Amigo invisible
Puedes organizar un amigo invisible entre tus alumnos para potenciar su creatividad. Y es que la clave no será que compren un regalo, sino que lo hagan ellos mismos de forma manual. Pueden hacer un dibujo, un poema, una canción… la idea es que piensen en qué puede gustarle al otro y te ayuden con ello.
Además, a todo el mundo nos gusta recibir regalos durante las Navidades.

Obra de teatro navideña
Por último, preparar una obra de teatro navideña será el broche de oro final. Después de toda esta preparación previa, llena de decoración, trajes y regalos, una obra de teatro hará volar la imaginación de mayores y menores.
Además, es una forma muy bonita de involucrar a los padres, invitándoles a ver la obra de teatro al propio colegio.





